Nuestro email es: psoenavas@hotmail.es




jueves, 21 de febrero de 2013

El Dinero de Todos para unos Pocos (Presupuestos 2013).

Esta tarde 21 de Febrero 2013  hemos tenido sesión informativa de los Presupuestos 2013, los Presupuestos que nos presenta el P.A. , no son los presupuestos que necesitan los naver@s,  ante la situación de crisis que estamos atravesando,  estos son algunos de los puntos más importantes:
                .- Con la situación real de paro, el Ayuntamiento reduce  38.148,37 €, lo destinado para empleo eventual en el 2012 fueron 203.327,60 € a lo que hay que añadir los 60.000 € de la Feria de Muestras un total de 263.327,60€, así seria para el 2013 si cumplieran con lo que el pueblo voto, y nos encontramos que en el 2013 para Empleo Eventual solo 225.179,23€ (38.148,37€) menos este año para empleo, por lo tanto la conclusión es que han engañado a los naver@s.
.- Se aumenta de manera importante los gastos del capítulo 2, subiendo la partida de suministros un 46 %, con lo que se crea una bolsa de 220.000 € para poder emplearla en los lugares donde se les antoje (esta partida en el 2012 era de 150.000€), desde nuestro punto de vista esta partida debería desglosarse para que podamos conocer cuánto se dedica a cada cosa. Mucho nos tememos que esta partida se aumenta para seguir pagando favores. Esa es la transparencia de que tanto presumen. (Mucho nos tememos que aquí está posiblemente el dinero de la Feria de Muestras)
.- A  la pregunta de que nos expliquen en  que se gasta el dinero de Enresa  (el Cabril) promesa de su programa electoral, la respuesta ha sido Silencio, Silencio y Silencio.  
.- Bajo nuestro punto de vista se deben racionalizar los gastos en suministros, y con ese dinero diseñar un Plan de Empleo que llegue a las personas con cargas familiares, jóvenes y a los  que más lo necesiten.
.- Es vergonzoso que con la situación actual de nuestro pueblo, el ayuntamiento no destine los recursos para mejorar la situación de todos, sino que en cambio van a ir a parar a unos cuantos a los que desde que llegaron vienen favoreciendo.
Estos son los aspectos más importantes, una vez que pase el Pleno ya os seguiremos informando. El Pleno en principio lo convocaran para el próximo miércoles 27 de Febrero.


jueves, 14 de febrero de 2013

Manifiesto en defensa de la Autonomía de Andalucía

“COMPROMISO SOCIAL PARA EL PROGRESO
EN DEFENSA DE LA AUTONOMÍA DE ANDALUCIA”


Hace 35 años el pueblo andaluz inició una lucha que culminó con la conquista de su autonomía, alcanzando el mismo nivel que las nacionalidades consideradas históricas por la vía recogida en el artículo 151 de la Constitución Española. Este logro, que resultó fundamental para iniciar el camino del crecimiento económico y el desarrollo social de Andalucía, fue negado en principio al asociar el calificativo de histórica a que se hubiese aprobado o tramitado estatutos de autonomía durante la II República Española. Andalucía, con un borrador de estatuto aprobado en la Asamblea de Córdoba en 1933, no pudo tramitarlo ante Las Cortes Generales a causa del Golpe de Estado del 18 de julio de 1936.La Dictadura de Franco haría el resto.

La lucha de los andaluces y las andaluzas dio un paso de gran trascendencia con el histórico resultado del Referéndum del 28 de febrero de 1980. Con la aprobación del Estatuto de Autonomía de 1981, se inició el camino para recuperar parte importante del retraso histórico sufrido y aminorar los desequilibrios y las desigualdades que padecíamos ante el resto de comunidades, más avanzadas y con mayor desarrollo.

El ejercicio de la autonomía y del autogobierno ha posibilitado desarrollar un marco competencial propio y ha sido crucial para que Andalucía alcance un alto grado de cohesión territorial y social, gracias al desarrollo de las infraestructuras y los avances culturales y tecnológicos que han llegado al conjunto de la población. Así como al impulso de unos sistemas de igualdad y protección social y unos
servicios públicos eficientes y de calidad.

Sin embargo, estos avances no se han acompañado de todos los cambios estructurales necesarios en nuestro tejido productivo. Una excesiva dependencia de la construcción residencial con un afán claramente especulador, en detrimento del desarrollo industrial, nos ha hecho más vulnerables a la crisis y estamos sufriendo en mayor medida la destrucción de empleo.

La crisis económico-financiera, que la férrea aplicación de políticas neoliberales y conservadoras ha provocado, es a su vez una oportunidad para que sus culpables, los poderes financieros y las grandes empresas desmonten el bienestar y los logros sociales conquistados. Su idea es crear una nueva sociedad ajustada a sus intereses exclusivos, acabando con todo, incluyendo un debilitamiento democrático y el derecho al autogobierno.

Este cuestionamiento de los sistemas de protección social está también en la base del ataque al modelo autonómico. Nos encontramos en una situación de riesgo extremo, ante los embates del centralismo estatal que el gobierno del PP lleva a sus últimas consecuencias. Al suprimir competencias por la vía de los hechos, al imponer sus ajustes y reducir la financiación, realmente se está fomentando que los servicios públicos se privaticen y se conviertan en negocios lucrativos. El verdadero cariz de las políticas llamadas de austeridad y déficit controlado que se imponen a Andalucía, es liquidar bienestar y beneficiar a grandes entidades y compañías privadas bancarias, de seguros, de bienes culturales y de consumo.


Nuestro empeño por conseguir mayor equidad mediante el autogobierno se puede ver también frenado por intereses soberanistas de carácter insolidario y egoísta, propiciados por las diferentes derechas, ya sean nacionalistas o recentralizadoras. Éstas fomentan un modelo cada vez más asimétrico, donde las exigencias de uno, y las concesiones interesadas de otros, producen un aumento de las diferencias y más desigualdades entre las Comunidades Autónomas.

Nuestra capacidad de autogobierno se ve hoy en peligro por la acción recentralizadora que el Gobierno de Rajoy está llevando a efecto y que persigue reducir a la mínima expresión el estado de las autonomías, perjudicando las ventajas conquistadas por el pueblo andaluz, provocando un retroceso en la cohesión social y territorial e imponiendo su modelo ideológico en alianza con los poderes fácticos tradicionales en el Estado.

Por eso, es el momento de consolidar el modelo de Estado Autonómico que hasta la fecha ha mostrado su utilidad, y de garantizar el pleno desarrollo de nuestro Estatuto de Autonomía, aprobado por unanimidad y con un amplio grado de consenso social, para así seguir avanzando en cohesión social y en generación de riqueza, y para que ésta se reparta de un modo más equitativo y se mejoren las condiciones de vida del conjunto de la sociedad andaluza.

Para           preservar las conquistas de estos años, los avances reflejados en la reforma del Estatuto de Autonomía de Andalucía en 2007, y conservar nuestra capacidad de gestionar y desarrollar políticas propias es necesario e imprescindible aglutinar en torno a él una amplia mayoría social.

Debe         mos exigir el desarrollo del Estatuto de Autonomía especialmente en todo lo relacionado con la defensa del modelo social, el mantenimiento de los servicios públicos, el empleo y la generación de riqueza (potenciando otro modelo productivo, sostenible, fomentando las energías renovables, la agroindustria, el I+D de las universidades andaluzas), que pueden ser los instrumentos fundamentales de futuro para garantizar la cohesión social y la igualdad de oportunidades, y además son las políticas más perjudicadas por la falta de financiación estatal.

Apostamos por avanzar hacia un federalismo simétrico, que permita corregir las arbitrariedades y desigualdades que se producen según los intereses de los gobiernos de turno, y por dejar claramente delimitadas las competencias y un sistema de financiación justo, solidario y donde las personas sean su eje central, para acabar con las políticas de premio/castigo que está aplicando el gobierno central en su trato discriminatorio hacia comunidades como Andalucía. En resumen, asentar y profundizar un modelo de Estado que permita consolidar los avances producidos y aumentar el progreso económico, social y democrático de la sociedad española y andaluza.

La sociedad civil organizada demanda al Gobierno de Andalucía una decidida oposición frente al objetivo de déficit y la austeridad impuestos desde el Gobierno de Madrid y desde los centros de poder neoliberales y conservadores mayoritarios en la Unión Europea. La imposición de estas políticas ultraliberales, provocan recortes de programas, servicios y sector público andaluz, con los consiguientes despidos y mermas de calidad en la atención ciudadana. El Gobierno Andaluz junto con su pueblo se debe revelar cívica y pacíficamente y todas y todos juntos debemos denunciar toda esta agresión contra los intereses de Andalucía.

La autonomía andaluza, tiene sus raíces en lo social, en busca de la igualdad y la redistribución de la riqueza. El autogobierno andaluz no es excluyente, sino incluyente, y eso exige la profundización en la justicia social, y no la eliminación de los derechos sociales.

“Tierra y Libertad” es nuestro lema, lo que se traduce en más trabajo, más derechos sociales, más bienestar, más igualdad, y más derecho a gobernarnos democráticamente.

Desde la Plataforma Compromiso Social para el Progreso de Andalucía hacemos un llamamiento a todas las entidades de la sociedad civil, a los partidos políticos, al mundo de la cultura, de la comunicación, de la Universidad, (y a todas aquellas personas víctimas de la crisis ya sea por despidos, paro, desahucios, exclusión o cualquier agresión a sus derechos fundamentales y constitucionales) que comprometidas con nuestro autogobierno quieren seguir defendiendo lo que los andaluces y andaluzas ganamos primero en la calle y más tarde en las urnas.

Por todo ello, “Compromiso Social para el Progreso de Andalucía” iniciamos una campaña ciudadana en defensa de nuestros derechos como pueblo y de nuestro Estatuto
de Autonomía, que tendrá su máxima expresión movilizadora el próximo 28 de Febrero.

16 de enero de 2013











Integran la Plataforma:

- Comisiones Obreras de Andalucía-CCOO-A
- Unión General de Trabajadores de Andalucía-UGT-A
- Confederación de Entidades para la Economía Social de Andalucía (CEPES-A)
- Confederación de Asociaciones Vecinales de Andalucía (CAVA)
- Federación Andaluza de Consumidores y Amas de Casa (AL-ÁNDALUS)
- Federación de Consumidores en Acción de Andalucía (FACUA)
- Unión de Consumidores de Andalucía-UCA/UCE
- Comité de entidades Representantes de Personas con discapacidad (CERMI-Andalucía)
- Federación Andaluza de Asociaciones de la Prensa
- Asociación de Progresistas de Andalucía
- Mujeres Progresistas de Andalucía
- ATTAC-Andalucía
- Plataforma 2015 y más
- Confederación Andaluza de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado por la Educación Pública
(CODAPA)
- Unión Federal de Policía
- Sindicato Unificado de la Policía
- Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC)
- Unión de Guardias Civiles de Andalucía
- Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Andalucía- ADSP
- Asociación Memoria, Libertad y Cultura Democrática
- Coordinadora Girasol
- Forum Política Feminista de Andalucía
- Coordinadora Andaluza de Organizaciones no gubernamentales para el desarrollo (CAONGD)
- Plataforma en Defensa de los Derechos de Mayores, PEMPES/AS
- Asociación Primavera Andaluza
- APJP Pablo Iglesias

miércoles, 23 de enero de 2013

La Transparencia del Grupo Municipal Socialista

Como es habitual desde el Grupo Municipal Socialista de nuestro Ayuntamiento, cada Trimestre os informamos de lo que nuestros Concejales cobran por Asistencia a Órganos Colegiados (Plenos, Comisiones) y lo que cobramos como Grupo Político del Ayuntamiento, para que no mientan en sus panfletos sobre las Juntas de Gobierno que celebran cada mes.  Le hemos demostrado con el Secretario-Accidental que mienten, que no coinciden los datos de sus panfletos con la documentación que hay en  la Secretaría del Ayuntamiento, que es la misma que el Grupo Socialista tiene. Recordaros que cada Junta de Gobierno nos cuesta a todos los Naveros 60 € por Persona y las celebran una media de tres por mes y la componen cuatro Concejales del Equipo de Gobierno mas el Secretario.
 En la Oposición pedían Transparencia y ahora que están Gobernando brilla por su Ausencia.

jueves, 17 de enero de 2013

Reducción o Eliminación de Peonadas para solicitar el Subsidio Agrario.


         Los vecinos y vecinas de las Navas estamos esperando la respuesta del Gobierno Central, a la petición del PSOE de Andalucía, para la aprobación de la Reducción o la Eliminación de las Peonadas para solicitar el Subsidio Agrario y la aprobación de un Per Extraordinario por la pérdida de Empleo en nuestra Comunidad.

Una vez más el Psoe  demuestra estar al lado de los Trabajadores.



domingo, 13 de enero de 2013

Taller de Empleo


El anterior Equipo de Gobierno Socialista solicitó a la Consejería de Empleo un Taller de Empleo, el cual fue concedido, con un modulo de Guarnicionería. No se ha podido poner en marchar anteriormente por razones presupuestarias, pero desde el 27 de Diciembre nuestro Ayuntamiento tiene ingresada la cantidad de 134.036,28 €  correspondiente al 50 % de presupuesto de  dicho Taller de Empleo. El Taller va dirigido a personas desempleadas mayores de 24 años, su duración será de un año. Una vez más tiene que ser un Gobierno Socialista quien apueste por la Formación y el Empleo de las personas de nuestra Localidad.
Para todas aquellas personas interesadas deben de ir al Ayuntamiento a informarse, y a la oficina del INEM e inscribirse como demandantes que quieren participar en Talleres de Empleo o Escuelas Taller, nosotros podemos informaros todos los Miércoles de 18:00 a 20:00 de la tarde en nuestra Sede.

martes, 8 de enero de 2013

Programa Extraordinario de Urgencia Municipal


 
La Diputación Provincial  de Sevilla, Gobernada por el Partido Socialista, pone en marcha de nuevo “El Programa Extraordinario de Urgencia Municipal” para este año 2013, para todos los pueblos de la Provincia. A nuestro Pueblo le han concedido 7.667,57 € de los cuales 7.302,45 € pone la Diputación Provincial y 365,12 € nuestro Ayuntamiento. Para todas las personas que quieran más información, estaremos en nuestra sede los Miércoles de 18:00h a 20:00h de la tarde. Bop nº5 del martes 8 de enero del 2013. https://sedeelectronicadipusevilla.es/bop/bop.jsp?fecha=08-01-2013

miércoles, 12 de diciembre de 2012

La Transparencia del Sr. Alcalde.

Esta es la Transparencia del Sr. Alcalde y su Equipo de Gobierno, como Concejales tenemos derecho a que nos faciliten esta Documentación solicitada, para verla y para poder hacer nuestra labor de Concejal en Oposición, se lo hemos transmitido al Secretario-Accidental, que tenemos Derecho y la contestación es que no está autorizado a darnos o verla.

¿Qué tendrán que ocultar?



domingo, 9 de diciembre de 2012

El Desprecio del Sr. Alcalde al Grupo Socialista.

El pasado día 9 de Noviembre le presentamos un escrito al Sr Alcalde, solicitando una Reunión para tratar la inseguridad que hay en nuestra Localidad y cuál es nuestra sorpresa, que el Sr. Alcalde nos contesta con que se ha solicitado crear la Comisión de Seguridad Local y que está esperando que nombren a una persona de la Junta de Andalucía,  que cuando esté formada nos invitará a dicha Comisión, como si así se fueran a solucionar los robos y demás inseguridades que están ocurriendo en nuestro pueblo.
Este es el Alcalde de la Honradez y la Transparencia.

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Manifiesto Constitucional

34 Aniversario Constitución Española

6 de diciembre de 2012

Hace treinta y cuatro años, tras cuatro décadas privados de libertad,los españoles construimos el marco para la convivencia por el que habían trabajado varias generaciones de demócratas: La Constitución de 1978.
Una Constitución que garantiza los derechos y libertades de todos los ciudadanos, y que ha sido fundamental para el desarrollo integral de España.
Una Constitución abierta, capaz de incluir a todos, de amparar las distintas concepciones ideológicas y de permitir una efectiva alternancia de gobiernos de distinto signo. Una Constitución aprobada por un amplio consenso, que fue concebida como obra de todos y para todos, que todos debemos defender, y cuya paternidad nadie puede arrogarse en exclusiva.
Los españoles debemos sentirnos orgullosos del camino recorrido desde entonces. En estos momentos tan difíciles, también para las instituciones, el proceso de elaboración y discusión del texto constitucional es un excelente recordatorio de que cuando trabajamos unidos en torno a unas metas compartidas somos capaces de superar grandes dificultades.
Vivimos un momento de crisis económica global, que en nuestro país es especialmente intensa; una crisis que ha traído desempleo y precariedad para millones de trabajadores y trabajadoras, y enormes dificultades para sus familias.
En este contexto, se están produciendo cambios sustanciales en el Estado del bienestar, que durante estos años en democracia ha garantizado la cohesión social, la convivencia y el éxito económico de nuestro país. La Constitución sigue siendo un referente que debe contribuir a dar respuestas contundentes para impulsar soluciones diferentes a las que se están adoptando; respuestas que deben superar los dogmatismos económicos y los dictados del capitalismo especulativo.
El carácter democrático del Estado de Derecho, consagrado en el Artículo Primero de la Constitución, exige de los poderes públicos que intervengan para corregir desigualdades y conseguir la igualdad real entre los hombres y mujeres, así como que defiendan los valores de libertad, justicia y pluralismo político, y la dignidad de la persona como el fundamento del sistema.
La Constitución concibe la Justicia como un poder del Estado, y la configura como un derecho y como un servicio público de carácter prestacional dirigido a la protección de los derechos y de los intereses legítimos de la ciudadanía. Por ello, los socialistas renovamos nuestro compromiso con una justicia propia del siglo XXI: una justicia eficaz, ágil y próxima al ciudadano. Un compromiso que choca con las últimas medidas adoptadas por el Gobierno, que suponen un serio obstáculo para el acceso de los ciudadanos a la justicia en condiciones de igualdad.
Como norma de nuestro tiempo, los preceptos de libertad de conciencia, ideológica o religiosa, la laicidad o la confesionalidad del Estado, están garantizados por la Constitución y como tales deben ser respetados de modo efectivo por cualquier Gobierno, con independencia de la ideología propia del Partido que lo sustente.
Asimismo, la Constitución contiene el marco normativo del estado Social, comprometido con el acceso de los ciudadanos a unas condiciones de vida dignas, a través de la educación, la salud, el trabajo y la vivienda, para garantizar la cohesión y la equidad.
Frente al fracaso de las políticas económicas que la crisis global ha puesto de manifiesto, los socialistas consideramos que la dimensión social que define nuestra Constitución legitima la intervención de los poderes públicos, la regulación y la supervisión pública en base al interés social que no debe disociarse de la dignidad humana.
Nuestra Constitución proclama “el derecho y el deber al trabajo” y que, “los poderes públicos de manera especial, realizarán una política orientada al pleno empleo” y sitúan al empleo como prioridad. Por ello la creación de empleo y la lucha contra el paro son nuestro compromiso y nuestra prioridad, y un imperativo constitucional.
Nuestra Constitución afirma que “los poderes públicos garantizan el derecho de todos a la educación”, “siendo la enseñanza básica obligatoria y gratuita” y dispone que “los poderes públicos promoverán la ciencia y la investigación científica y técnica en beneficio del interés general”. Los socialistas creemos básico el fortalecimiento de la enseñanza pública, la mejora de la cohesión y la calidad del sistema.
Nuestra Constitución establece “el derecho a la vivienda y la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación” y reconoce “el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado” con el fin de proteger y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.
Nuestra Constitución reconoce “el derecho a la protección de la salud” y a “mantener un régimen de seguridad social para todos los ciudadanos que garanticen la asistencia y prestaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad”.
En el marco de nuestra Constitución se ha desarrollado un Estado autonómico que es la base del bienestar de nuestro país, y la clave de la reducción de las enormes desiguales que existieron en el pasado entre las diferentes regiones españolas. El modelo autonómico ha ido avanzando y desarrollándose, adaptándose a los tiempos, mejorando su funcionamiento y progresando a través de las diferentes reformas estatutarias.
Ahora ha llegado el momento de que el principal marco regulador de ese Estado autonómico evolucione. Por eso, para avanzar en el autogobierno de las actuales Comunidades Autónomas, los socialistas queremos mejorar la Constitución. Necesitamos crear, ahora más que nunca, un nuevo marco jurídico en el que todos los integrantes del Estado se sientan cómodos y reconocidos en sus especificidades. Para ello, consideramos que es fundamental abrir un amplio proceso de diálogo, que debe estar presidido por los mismos valores de responsabilidad, generosidad y lealtad que inspiraron la Transición.
Felicitémonos hoy por los treinta y cuatro años de convivencia en paz, libertad y democracia que, amparados bajo el paraguas de la Constitución de 1978, hemos disfrutado los españoles; y construyamos, más pronto que tarde, una Europa unida, fuerte y cohesionada en lo político y económico. Una Europa que  vele con decisión por los intereses de los Estados miembro y de sus ciudadanos. Una ciudadanía europea que tenga como cimientos todo lo que nos une, y donde nuestros jóvenes sean protagonistas del presente y del futuro.
El PSOE aborda este momento con energía renovada para superar la grave situación que vive España, decidido a afrontar los desafíos desde el espíritu de diálogo y consenso con que fue posible elaborar, hace treinta y cuatro años nuestra Constitución. Invitamos por ello al resto de fuerzas políticas, a las instituciones y a los agentes económicos y sociales al diálogo, al acuerdo y al pacto para defender el Estado del Bienestar, impulsar el crecimiento económico y el futuro de España.

lunes, 3 de diciembre de 2012

Manifiesto del Partido Socialista Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Como todos los años, el 3 de diciembre los Socialistas nos unimos a la conmemoración de este día junto a las organizaciones de la discapacidad.
Es cierto que este año atravesamos una coyuntura económica muy difícil. La crisis económica incide de forma más virulenta en los sectores sociales en situación de mayor vulnerabilidad. El impacto de la crisis económica y de empleo, evidente en toda la sociedad, es mucho mayor en las personas con discapacidad y en sus familias.
Ante esta situación, los poderes públicos, más que nunca, deben intensificar los esfuerzos para continuar avanzando en la protección de los derechos y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad. Y el Gobierno de Rajoy está haciendo justo lo contrario, con brutales recortes presupuestarios y reformas legislativas regresivas.
Especialmente dramáticos son los recortes en la Ley de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de Dependencia. Desde que el Partido Popular llegó a La Moncloa, hace ahora un año, la Ley de Dependencia, impulsada por el Gobierno socialista, ha sido cuestionada y atacada en sus principios inspiradores. En tan sólo doce meses, el Gobierno ha puesto en marcha un proceso de desmantelamiento del Sistema, modificando la Ley por la puerta de atrás y sin dialogar con nadie.
Hemos comprobado cómo han metido la tijera en la Dependencia hasta reducir los fondos en más de un 30%. Han rebajado en un 15% las prestaciones económicas a los cuidadores familiares, disminución que puede llegar hasta el 85% a decisión de cada Comunidad Autónoma. Y hemos comprobado también cómo, paralelamente, aumentaban el copago de los dependientes. Además, los y las cuidadores familiares no profesionales han perdido las cotizaciones a la Seguridad Social que financiaba el Gobierno y se ha ampliado el plazo hasta 2 años para que las Comunidades atiendan a sus dependientes sin generar retroactividad.
Los recortes son innumerables pero las consecuencias de este desmantelamiento son ya muy evidentes hasta el punto de expulsar a los dependientes del sistema. Por primera vez, hay menos personas dependientes atendidas, personas que tenían derecho a recibir una prestación o servicio y ahora ya no lo tienen. Esta situación es absolutamente inadmisible y vamos a seguir denunciándola.
Por otro lado, de manera singular, en este momento, consideramos fundamental apostar de manera decidida por salvaguardar y promover el derecho al trabajo de las personas con discapacidad. El empleo es el cauce fundamental para alcanzar la plena integración de las personas con discapacidad en todos los ámbitos. El acceso a un puesto de trabajo es clave para dar contenido a los principios que inspiran la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad ratificada por España durante Gobiernos socialistas: la dignidad, la autonomía individual, la no discriminación, la participación e inclusión plenas y efectivas en la sociedad, la igualdad de oportunidades, el respeto por la diferencia y la aceptación de las personas con discapacidad como manifestación de la diversidad y la condición humana.
Por ello, reclamamos al Gobierno que tome medidas de apoyo a los Centros Especiales de Empleo, entre ellas, ampliar la subvención del coste salarial correspondiente a puestos de trabajo ocupados por personas con discapacidad al 75% del salario mínimo para los colectivos con especiales dificultades para su inserción laboral.
Exigimos al Gobierno reponer los recursos destinados a las políticas activas de empleo de personas con discapacidad; y dar de nuevo vigencia plena a las "Medidas estatales de inserción laboral de personas con discapacidad", así como a la Estrategia Española del Empleo 2012- 2014.
Solicitamos garantías del Gobierno para que las distintas Administraciones salden la deuda contraída en concepto de ayudas a la inclusión laboral que tienen con muchas empresas y entidades del Tercer Sector social. Y, por último, instamos al Gobierno a aprobar una nueva normativa de promoción de la inclusión laboral de las personas con discapacidad, que renueve el marco de empleo de las personas con discapacidad, que acaba de cumplir 30 años y que ya no sirve a los objetivos para los que surgió.
Las personas con discapacidad están sufriendo un claro retroceso en las conquistas sociales y de derechos obtenidas a lo largo de estos años. El Partido Socialista siempre ha defendido los derechos y libertades de las personas con discapacidad. Seguiremos trabajando junto al Tercer Sector, aliados imprescindibles, para lograr una sociedad mejor, más comprometida y más participativa, y continuaremos defendiendo de manera prioritaria la igualdad de oportunidades y la cohesión social.
¡No podemos retroceder!

martes, 27 de noviembre de 2012

Reunión con la Delegada de Salud y Bienestar Social

Hoy ha mantenido una reunión nuestro Secretario General y Portavoz Municipal  Andrés Barrera en la Delegación de Salud y Bienestar Social, con la Delegada Provincial Francisca Díaz, para tratar temas que afectan a nuestro municipio, como la Ley de Dependencia, Residencia de Mayores “ Luis García Romo”.... La Delegada nos ha transmitido el esfuerzo que hace la Junta de Andalucía en Políticas Sociales, ante los recortes que nos impone el  Gobierno del Partido Popular.

sábado, 24 de noviembre de 2012

MANIFIESTO DIA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Todos los años, el día 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, elaboramos un manifiesto, recordamos las víctimas, damos datos, constatamos que todavía queda mucho por hacer. Las mujeres siguen  muriendo año tras año por este terrorismo machista, siguen sufriendo en su vida y en la de sus hijos e hijas agresiones físicas y psicológicas, siguen viviendo, demasiadas veces en silencio, un infierno del que es muy difícil escapar. Y gritamos que el machismo mata. Sin embargo este año, 2012, el grito debe ser mayor, porque la violencia de género está cayendo en el olvido. Ahora, el Gobierno no condena los asesinatos, no sensibiliza, está dejando de prestar apoyo a las víctimas. 
Hace un año que el Partido Popular ganó las elecciones y España ya ha retrocedido 14 puestos en el Índice del Foro Económico Mundial. Catorce puestos que se traducen en un record de pasos atrás. Cada día las mujeres españolas tienen más dificultades para tener un empleo, para hacer compatible su vida laboral y familiar, para acceder a la educación, la sanidad, o la atención social, para ejercer sus derechos sexuales y reproductivos, para incorporarse a espacios de participación y toma de decisiones.
El más sangrante de todos estos pasos atrás es el que afecta al derecho de las mujeres a vivir sin Violencia de Género. En el primer comunicado oficial de la Ministra responsable, Ana Mato, se trató como “violencia en el entorno familiar” el asesinato machista de una mujer a manos de su pareja. Acababa de empezar la marcha atrás. Hace apenas 48 horas, la brutal muerte de una mujer de 42 años en Bambibre (León) tiene consternada a toda la ciudadanía.
Entre ambos hechos, hemos asistido a una serie de recortes. Los primeros retrocesos empezaron con las campañas de sensibilización social, que se llegaron a calificar de propaganda. La prevención y la sensibilización son fundamentales para conseguir la complicidad de la sociedad y del entorno, como son imprescindibles para que las mujeres puedan reunir fuerzas suficientes y afrontar la denuncia de la violencia que sufren. La prevención es el inicio del camino para salir de la violencia, y, a partir de aquí, las Administraciones Públicas deben poner en marcha todos los recursos necesarios para proteger y apoyar su decisión.
Desde el año 2011 el Presupuesto del Gobierno del Estado para la prevención integral de la violencia de género se ha visto reducido en un 27%, más de 8 millones de euros. En los presupuestos para el 2013, incluso el Gobierno ha recortado en un millón de euros los Programas de asistencia social para mujeres víctimas y menores expuestos a la violencia. El Observatorio de Violencia de Género del Consejo General del Poder Judicial ya ha hecho una seria advertencia: los recortes son responsables de que muchas mujeres retiren la denuncia, puesto se encuentran en una situación de desprotección tras presentarla. Por lo tanto, podemos afirmar que estos recortes en políticas de igualdad están poniendo en situación de riesgo a las mujeres y, con ellas, a sus hijas y a sus hijos.
Además, algunas Comunidades Autónomas están reduciendo los presupuestos, los recursos y los servicios de atención y lucha contra la violencia de género.
El PSOE denuncia los significativos recortes en prevención, sensibilización y protección de las mujeres, y de sus hijas e hijos, frente a la violencia de género, e invita a las organizaciones y a los otros partidos políticos a defender, de forma conjunta, que no se reduzcan los presupuestos y recursos necesarios para poder seguir realizando campañas de prevención, sensibilización y apoyo a las mujeres; además, creemos imprescindible que se desarrolle un plan específico de actuaciones para proteger a los y las menores frente a la
violencia de género que sufren ellos/as junto a sus madres.

sábado, 17 de noviembre de 2012

¿Dónde estaba Usted Sr. Alcalde?

¿Dónde estaba Usted cuando el miércoles 14N día de la Huelga General el pueblo de Las Navas se echó a la calle en contra de los recortes del Gobierno Central?, recortes que le afectan a todos los vecinos de este pueblo, incluido usted como Alcalde, como el ingreso del Estado al Ayuntamiento, recortes en Ley de Dependencia, Sanidad, Educación, Medicamentos, en los Derechos de los Trabajadores, Prestaciones Sociales, etc…. Nadie Sr. Alcalde estaba allí en contra de usted, ni del Ayuntamiento, estábamos allí en contra del Gobierno del Partido Popular y de su Presidente Rajoy, por el ataque tan brutal a la clase Trabajadora, Jóvenes y a nuestros Mayores.
Por cierto si sabemos dónde estaba usted, primero trabajando, luego se quitó de en medio y más tarde se fue a beber cerveza a un bar cercano a la plaza.

lunes, 12 de noviembre de 2012

Plan Especial de Empleo para los pueblos de Andalucía

Hoy hemos estado en la Delegación del Gobierno para pedirle a Sr. Rajoy un Plan de Empleo Especial para nuestros pueblos.

         Con la compañera Diputada Provincial Trinidad Argota, solicitando el Plan Especial de Empleo.

viernes, 9 de noviembre de 2012

RESPONSABILIDAD SR. ALCALDE

Lo que cambian las cosas, el día 10 de Agosto del 2007, el actual Alcalde, portavoz del P.A  en aquella fecha solicito un Pleno Extraordinario con el argumento de Inseguridad Ciudadana con los siguientes temas:
.- Falta de vigilancia día y noche
.- Escasez de Policía Local
.- Poca colaboración de la Guardia Civil
.- Problemas de horarios en bares de copas
.- Venta y consumo de drogas
.- Venta de alcohol a menores
.- Consumo de alcohol en la vía publica
.- Botellona, buscar un lugar para controlarla
Pues bien ya es Alcalde y ¿Qué ha hecho? ¿Qué ha cambiado?
Desde el Grupo Municipal Socialista creemos que no se ha hecho nada y que no ha cambiado nada
.- Más robos y menos vigilancia
.- Menos Policía Locales
.- Horario de Bares de copas (Sin Comentario)
.- Drogas y alcohol en aumento
.- La Botellona en el mismo sitio (sin controlar)
La diferencia entre  el   P.A  y  el  P.S.O.E.    Que ellos utilizaron un Pleno para sacar rédito Político, el PSOE le pide al Alcalde una reunión URGENTE  para tratar dichos temas y darles SOLUCCIÓN lo antes posible para que nuestros  vecin@s   vivan tranquilos.
Este es el escrito que hemos presentado esta mañana en el Ayuntamiento.

sábado, 3 de noviembre de 2012

SIMPLETENTE VERGONZOSO

El 21 de septiembre de 2011 LA JUNTA DE GOBIERNO de nuestro ayuntamiento aprueba la contratación de un servicio de ASESORAMIENTO JURÍDICO. las tareas a realizar por este servicio serán las siguientes:
.- Asesoramiento a los Concejales del Equipo de Gobierno sobre expedientes Municipales que requieran de consulta Jurídica.
.- Asesoramiento a los Concejales del Equipo de Gobierno en la Tramitación, Justificación y Reintegros de Subvenciones.
.- Realización de Informes Jurídicos contradictorios a los elevados por los Técnicos.
La empresa contratada es MONTESINOS Y FIGUEROA S.L.  y el precio del contrato es de 7.200,00 € ANUALES.
Nosotros desde el Grupo Socialista pensamos que se trata de un gasto inútil, pudiendo ahorra ese dinero porque la DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SEVILLA tiene un servicio jurídico Gratuito para todos los ayuntamientos de la provincia de Sevilla.
Posteriormente se han pagado dos facturas a nombre de un señor, una de fecha 14-08-2012 por valor de 564,40 € y otra de fecha 31-08-2012 por valor de 1.154,40 € pero ¿quién es este señor?, pues bien, este Señor es un EXDIPUTADO PROVINCIAL DEL PARTIDO ANDALUCISTA en la pasada legislatura y además vinculado a la Empresa MONTESINOS Y FIGUEROA S.L.  Esta contratación se le ha ocultado al Grupo Socialista y por lo tanto al PLENO , según nos hemos podido informar, hace trabajo de Asesor y Secretario del Ayuntamiento.
Desde el Grupo Socialista le decimos al Sr. Alcalde que el Ayuntamiento tiene SECRETARIO que es quien tiene que hacer dicha función (o es que no se fían) y lo que le hace falta a este Ayuntamiento y al Pueblo es un ALCALDE que se preocupe por su PUEBLO y ejerza de ALCALDE llamando a la puerta de las Instituciones pidiendo para su PUEBLO, Subvenciones e Inversiones, … y no encerrarse en la CAJA RURAL (que cobra más que como ALCALDE) y que los vecinos cuando quieren solucionar un problema no tengan que ir allí a verle,  o en LA BARRA DE UN BAR PRÓXIMO, que los reciba en el AYUNTAMIENTO (que para eso está), PERO ESTE ALCALDE ES EL DE "LA TRANSPARENCIA Y LA HONRADEZ" .